UX no murió: está evolucionando 🌱(y tenemos las pruebas)
Desde la IA hasta la Gen Z: por qué el diseño de experiencias está más vivo que nunca.
¡Hola Designer! 👋 Por aquí Valu.
Edición de abril con un tema candente, ¿El UX murió? pues al parecer este fue un clickbait de Norman Nielsen Group para explicar una evolución del UX. Muchas personas levantaron esta noticia en linkedIn y es por eso que traemos pruebas de que la experiencia de usario sigue viva y sino, la revivimos juntos.
¿Qué hay aquí?
Evolución del UX
UX Research & UX Writing
Accesibilidad
UXWGYM
Evolución del UX 🌱
En las últimas semanas, LinkedIn ha sido testigo de intensos debates sobre la vigencia del UX. El artículo “UX Is Dead, Long Live UX” de Nielsen Norman Group escrito por Kim Flaherty, plantea que aunque el diseño de interfaces tradicional pueda parecer menos relevante en la era de la IA, el verdadero valor del UX reside en orquestar experiencias completas que abarquen todo el recorrido de la persona usuaria. Un buen momento para recordar que UX no son sólo pantallas, ¿no crees? 😉
¿Y si el UX murió… porque lo dejamos morir?
Adrián Solca escribió un artículo que me encantó porque no se va por las ramas: si el UX está en crisis, en parte es por cómo lo venimos practicando. Herramientas por encima de personas, procesos vacíos, mucho post-it pero poco escuchar. Nos olvidamos de lo básico: diseñamos para gente, no para figurar en el portfolio. Esto se puso bueno 🫢
UX Research & UX Writing 🔍 ✏️
Martes 1 de abril te esperamos con Ine Domínguez para hablar sobre el estado del UX en Latam, pero principalmente el UX Research y el UX Writing en 2025. Nos encantaría que te sumes a comentar y compartir tu opinión. ¡Ahí nos vemos! 🙌
Conociendo a nuestras personas usuarias: Diseño para la Generación Z
La evolución del UX también tiene que ver con entender los nuevos contextos sociales, ya lo vemos en Hollywood y Disney lo que les está costando empatizar con estas audiencias. Diseñar para nuevas generaciones implica comprender cómo leen, dónde buscan respuestas y qué lenguaje los representa. Todo esto y mucho más sobre la generación Z en el artículo de Angelique Little ¡Cuéntame más!
Diseñar para personas reales
Bots que entienden, no solo responden. En un gran hilo en LinkedIn, Nicolás Tony Modesto habla sobre gestores de conversaciones y cómo elegir uno según el objetivo de tu bot. Hoy todos quieren sumar AI a sus bots, pero más allá de la herramienta, lo que plantea es que cada diseño conversacional debe partir de una pregunta clave: ¿qué necesita hacer mi bot para las personas? Quiero estas recomendaciones
UX Writing (guía)
Todo buen contenido empieza por entender a quién está dirigido. Y esta guía de NN/g redactada por Anna Kaley, arranca justo por ahí: ¿cómo leen las personas en línea?, ¿qué esperan encontrar?, ¿cómo toman decisiones mientras navegan? A partir de esa base, la guía recopila recursos clave para quienes están dando sus primeros pasos en UX Writing o quieren reforzar sus fundamentos. Hay artículos, cursos y buenas prácticas para escribir con claridad, empatía y propósito. ¡Me la llevo!
Accesibilidad
Este mes se viene el Summit de Accesibilidad organizado por Edison y es una gran oportunidad para repensar cómo diseñamos. Porque la accesibilidad no es un “extra”, es parte del corazón del diseño centrado en las personas. Charlas, casos reales y herramientas para que tu producto llegue a más personas, sin barreras ni excusas.
Jueves 03 de Abril ¿Te sumas?
UXWGYM 🧠
Recursos gratuitos para UX Writers en nuestro Shop. Utiliza el selector “Gratis” y descarga las fórmulas de conversión y otros recursos de valor. Ir al shop 🛍️
Me estoy poniendo al día con los envíos.
Un diez el de hoy.