UX Writing más inclusivo y empático que nunca
Diseñar para todas las personas desde el contenido ya dejó de ser tendencia y ahora es una necesidad.
¡Hola Designer! 👋 Por aquí Valu.
Edición de mayo con el tema central de UX Writing: inclusión y localización.Diseñar para todas las personas ya dejó de ser una moda y es una realidad necesaria
¿Qué hay aquí?
Respuesta emocional al contenido
Regalito de Ine
Novedades
UXWGYM
Respuesta emocional al contenido
1. Contenidos que remiten al trauma
Te invito a mirar el diseño de contenido desde una nueva perspectiva: la del trauma. Megan Legawiec compartió recientemente un post en LinkedIn donde anuncia que continuará esta conversación tan urgente y necesaria en la próxima edición de la conferencia Button. Y no viene sola: junto con su mensaje, dejó un PDF que resume de forma clara qué significa diseñar con enfoque informado por el trauma, por qué importa y cómo podemos empezar a aplicar este enfoque en nuestro trabajo diario.
Si alguna vez te haz preguntado qué implica realmente una advertencia de contenido o por qué ciertos textos pueden reactivar emociones difíciles, este recurso es para ti.
El 70 % de las personas adultas ha experimentado al menos un evento traumático en su vida. Esta cifra muestra la urgencia de incorporar una perspectiva informada sobre el trauma en nuestros procesos de diseño de contenido, especialmente cuando se trata de mensajes sensibles o potencialmente activadores. - Megan Legawiec
2. Diseño ético en UX Writing
Todo el contenido que diseñamos es parte de una experiencia, genera emociones, sensaciones y a la vez, activa un comportamiento, que puede ser positivo o negativo. Desde el objetivo de negocio, muchas veces se intenta persuadir a las personas usuarias para que cambien un comportamiento y en lugar de que ambas partes salgan ganando, la marca termina manipulando con su mensaje.
Entonces, cuando las fórmulas de copywriting o las estructuras de UX Writing no alcanzan, utilizamos behavioral design para entender desde un contexto más ámplio cuál es el coportamiento que se necesita cambiar, cómo beneficia esto a la persona usuaria y cómo beneficia al negocio.
El 7 de mayo hacemos un taller online y en vivo en donde muestro cómo aplicar behavioral design desde el contenido y vamos a realizar 3 ejercicios. Queda grabado y te llevas material complementario para asegurar contenido ético y a la vez cuplir con los objetivos de negocio. ¿Te interesa? ¡Cuéntame más!
3. Diseñar para el mundo: más allá del idioma, está la experiencia
Yuval Keshtcher nunca decepciona con el valor de sus contenidos y esta vez, nos explica la diferencia entre traducir, localizar e internacionalizar —que muchas veces se confunden— y además, baja a tierra buenas prácticas concretas para escribir de forma más inclusiva y efectiva para audiencias globales. ¿Lo mejor? Dejó una infografía súper clara que podés guardar y usar como checklist en tus proyectos. Voy corriendo 🏃♂️
¿Cómo hacer UX writing multilingüe sin perder el tono? Hablando de localización y traducciones, Luján Frangi nos deja los mejores tips para diseñar en otro idioma respetando el tono de la marca. Los 3 que más me gustaron fueron: Trabajar con personas nativas, tener una guía de estilos propia de ese idioma y testear con personas usuarias locales. Descubrilos todos
Regalito de Ine 🎉
¿Te cuesta relacionar e integrar datos cualitativos y cuantitativos? Quédate tranqui que vuelve el curso express de Inés Domínguez: “De los datos al insight en UX” para que aprendas a “leer” los datos y elaborar hallazgos accionables y fundamentados en solo 2 clases.
🎁Aprovecha el descuento 10% OFF con el siguiente código:
#INSIGHT10 (así todo junto y en mayúsculas), válido hasta el lunes 12/5 a las 12 h
Novedades
L𝗼𝘀 #𝗪𝗿𝗶𝘁𝗶𝗽𝘀 de Eze Sotelo ahora 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼, y en esta edición junto a Martín Lanegra comparten 5 tips para que los errores dentro del diseño conversacional siempre tengan solución. Quiero los Writips
10/5 Workshop online de Victor Maldonado ¿Cómo ser UX Writer?
Recurso gratuito de Behavioral Design para UX Writers. Descarga tu infografía
Libro de Emilia Alegre, 2da edición “UX Writing con empatía de género: 12 técnicas para escribir de forma inclusiva sin e-@-x” Lo quiero
Otro libro sobre redacción inclusiva: Considerate Content - Paperback and eBook bundle By Rebekah Barry
UXWGYM 🧠
¡Prueba las fórmulas de Behavioral design en UXW Chat!
Prompt:
Crea un mensaje (tipo de mensaje ej: push) para que el usuario (acción. ej: vuelva a la app a meditar), puedes usar esta formula: ACCIÓN CLARA + MOTIVADOR EMOCIONAL + FACILITADOR DE ACCIÓN y explícame cómo lo usaste
Con este prompt no solo obtienes un ejemplo de copy para cambiar un comportamiento, sino que también aprendes cómo aplicarlo.